
Ventajas de la digitalización de procesos en PYMES
Tiempo de lectura: 2 minutos
Es evidente que la transformación digital se ha convertido en un gran reto para las empresas, suponiendo la reconstrucción de las dinámicas del negocio para lograr adaptarlas a las nuevas demandas del mercado.
La trazabilidad y la aplicación de la tecnología en los procesos de las pequeñas y medianas empresas, logra no solo ganar en eficiencia, sino también: aportar valor a los clientes, disminuir los riesgos e incluso encontrar nuevas oportunidades para obtener ingresos.
¿Cuáles son las ventajas de la digitalización de procesos?
- Mejora de la eficiencia operativa: el mercado no para de cambiar y los clientes necesitan una respuesta rápida, por lo que la eficiencia en nuestra capacidad de respuesta es una necesidad básica para ganar clientes y sobre todo para conservarlos. La digitalización permite ganar en rapidez.
- Mejor experiencia de usuario: el aumento de la experiencia de usuario supone la retención de clientes a largo plazo. La transformación digital y la asistencia profesional informática, no sólo abre nuevas vías de comunicación, sino que les proporciona respuestas más rápidas y una retroalimentación prácticamente instantánea.
- Reducción de costes y mejora la calidad: los negocios digitalizados aseguran que sus costes fijos han disminuido de media un 27%. Por otro lado, la calidad ha aumentado en torno a un 29%.
- Ampliación de nuestro público: la digitalización consigue que tu alcance digital llegue mucho más lejos, impactando a un volumen mucho más amplio de usuarios. En consecuencia trae consigo un aumento de ventas y ofrece numerosos beneficios.
- Diferenciación: la pieza clave. Existen numerosas PYMES y autónomos que, a día de hoy, continúan sin digitalizar sus empresas y sin contar con un plan de soporte técnico informático. Emprender el viaje de la digitalización trae consigo una diferenciación absoluta con respecto al resto de empresas, y no solo eso, sino que también aporta un valor añadido a tus clientes cuando otros negocios no pueden ofrecérselo.
- Procesos más ágiles: Mayor agilidad gracias a la integración en una sola plataforma de todos los los datos, agenda, archivos, procesos empresariales, compras, pagos, gestión financiera, marketing, etc.
- Impulsa la cultura de innovación: la digitalización estimula la innovación. Las PYMES que se digitalizan no solo mejoran su marca emprendedora atrayendo talento, sino que también pueden aportar más ideas innovadoras que impulsen el crecimiento.
- Perspectiva más completa de nuestro negocio: las soluciones tecnológicas que existen nos aportan una perspectiva del negocio mucho más completa. Nos permite saber, en todo momento, el estado y comportamiento de todas las áreas de nuestra compañía.
Estos son algunos de los muchos beneficios que trae consigo una digitalización efectiva dentro de una empresa. Antes de llevarla a cabo es muy importante conocer las necesidades reales de nuestro negocio e implementar los cambios de una forma coherente a nuestras prioridades, objetivos y capacidades de inversión. Es muy importante contar con un soporte informático remoto de calidad, así como con una empresa de mantenimiento informático que nos facilite la tarea y nos transmita confianza.
digitalizacion pymes
Publicado en 13:57h, 17 diciembreVeo muy necesario digitalizar las pymes y creo que este articulo expone muy bien el porqué hacerlo. Las ventajas que puede llegar a aportar son bastante útiles para el negocio y también para el cliente.